Page 1 of 1

Como hacer copia de seguridad de los datos de manera automática

PostPosted:Thu Jul 27, 2017 2:07 pm
by flakopaisa
Buenos dias,

Alguien me puede indicar por favor como hacer una copia de seguridad de manera automática en openkm. Donde me puedo documentar?, tengo instalado OKM Comunity Edition.

MIl gracias,

Dorian Gómez

Re: Como hacer copia de seguridad de los datos de manera automática

PostPosted:Fri Jul 28, 2017 9:08 am
by jllort
Aquí vas a encontrar bastante información sobre el tema https://docs.openkm.com/kcenter/view/ok ... store.html ( como mínimo tendras claro de que se tiene que hacer copia de seguridad ).

En general en linux utilizamos esta herramienta para realizar los backups https://docs.openkm.com/kcenter/view/ok ... -tool.html ( esto va a ser válido para instalaciones medianas o pequeñas ). En el caso de windows el tema ya depende de que herramienta quieras utilizar, porque hay gran diversidad. El tema es realizar backup incrementales diarios o cada X días ( todo depende de la politica que establezcas internamente y que contestes a la pregunta, que me puedo permitir perder, si haces una copia una vez a la semana, estas dispuesto a perder la información de la última semana ).

Es una buena practica, una vez has realizado el backup, intentar restaurarlo en otra máquina, de hecho así puedes tener un mirror desfasado N días. Si este mirror lo pones en modo lectura ( existe un parámetro de configuración para esto system.readonly ) entonces en caso de una emergencia, puedes activar este servidor para tus usuarios, para que puedan consultar los documentos mientras vas restaurando el servidor principal.

Re: Como hacer copia de seguridad de los datos de manera automática

PostPosted:Fri Jul 28, 2017 6:53 pm
by flakopaisa
Mil gracias por su respuesta. Que carpetas debo respaldar?, de manera que si pasa algo pueda restaurar todo el sistema y no pierda datos.

Gracias,

Re: Como hacer copia de seguridad de los datos de manera automática

PostPosted:Sat Jul 29, 2017 10:18 am
by jllort
En la documentación te lo dice, pero bueno lo repetiremos aqui:
1- la carpeta repository/datastore es donde se almacenan los datos binarios ( ficheros )
2- dump de la base de datos ( donde se almacenan todos los metadatos, etc.. )

Esto es lo mínimo. Aunque mi recomendación particular es que copies todo el directorio del tomcat y aunque igual estas copiando algun fichero de mas, a la hora de restarurar toda la aplicacion te será mucho más fácil. La carpeta del repository es configurable, la puedes mover fuera del tomcat ( algunos usuarios cuando tienen un volúmen de datos muy grande la mueven de ubicación para que apunte a un disco más grande ), obviamente si este es tu caso, a parte de el tomcat tienes que continuar copiando la carpeta repository que esta fuera.